Perspectiva cónica
Para comenzar con la perspectiva cónica, debemos conocer sus elementos y variaciones. Por esta razón , vi unos videos que el Arquitecto nos facilitó, donde explica cada uno de los elementos de la perspectiva.
Los cuales son:
1. Línea de horizonte
2. Puntos de fuga
3. Observador
4. Plano de cuadro
5. Línea vertical de verdadera magnitud
6. Cono visual
7. Rotación de planta
Hice una lámina explicando brevemente cada uno de estos puntos
Una vez entendiendo cada uno de los elementos, vi un PDF dónde explica paso por paso el proceso para realizar una perspectiva cónica , al principio se me complicó porque tiende a confundir ya que son varios pasos . Esta fue mi primer perspectiva cónica
Cuando comprendí bien el proceso , comencé a realizar una perspectiva un poco más complicada , con variaciones diferentes. La que hice tiene las siguientes variaciones:
1. Cono a 30°
2. Planta rotada a 60°
3. A dos puntos de fuga + auxiliar
4. Sombra a sol
5. Plano de cuadro al frente
Para comprender bien este proceso lo más importante es la práctica :)
2. Puntos de fuga
3. Observador
4. Plano de cuadro
5. Línea vertical de verdadera magnitud
6. Cono visual
7. Rotación de planta
Hice una lámina explicando brevemente cada uno de estos puntos
Una vez entendiendo cada uno de los elementos, vi un PDF dónde explica paso por paso el proceso para realizar una perspectiva cónica , al principio se me complicó porque tiende a confundir ya que son varios pasos . Esta fue mi primer perspectiva cónica
Cuando comprendí bien el proceso , comencé a realizar una perspectiva un poco más complicada , con variaciones diferentes. La que hice tiene las siguientes variaciones:
1. Cono a 30°
2. Planta rotada a 60°
3. A dos puntos de fuga + auxiliar
4. Sombra a sol
5. Plano de cuadro al frente
Para comprender bien este proceso lo más importante es la práctica :)
Comentarios
Publicar un comentario